Antonio Andrade

nació en La Puebla de Cazalla, cerca de Sevilla. Uno de los pueblos más tradicionales del cante Flamenco, y en una familia de «aficionados» -llamados los amantes del Flamenco-, donde fue creciendo esa arraigada forma artística.

Su tío fue José Menese, una leyenda entre los cantantes de Flamenco de todos los tiempos. Por lo tanto, era casi evidente que Antonio se sintiera atraído por este arte y así lo demostró empezando a tocar la guitarra en su infancia.

Sus maestros fueron entre otros, Romero de Badajoz, Miguel Pérez Sr. y Jr. y Antonio Amador, del clan Gitano de los Amadores.

En su larga trayectoria como guitarrista ha colaborado con grandes del Flamenco como Javier Barón, Israel Galván, Antonio «El Pipa», Javier Cruz, Sara Baras, Carmen Ledesma, Concha Vargas, Manolo Marín y muchos otros, tales como André Heller en su espectáculo «La música magnética de los gitanos».

Como director artístico y productor de la «Compañía Flamenca Alhama & Maria Serrano» ha demostrado su talento en numerosas giras por todo el mundo.

Con grandes producciones tales como «Viva Sevilla», «El flamenco es mi vida» y «Mi Carmen Flamenca», ha pisado los escenarios de toda Europa: incluyendo la Ópera Alemana de Berlín, La Antigua Ópera de Frankfurt, el Teatro del Principe Regente en Munich, Varsovia, Konzerthaus de Viena, y el Teatro Ariston de Sanremo; así como en los Estados Unidos: incluyendo el Joyce Theatre de Nueva York, el Fox Theatre Atlanta, y el Lensic Teatro Santa Fe; en Japón: incluyendo el Tokyo International Forum, y el Granship Daichi Shizuoka; en Rusia, y en otros muchos países como Panamá, Turquía, Marruecos, Siria y Canadá.

Junto con Úrsula Moreno funda la «Compañía Flamenca Antonio Andrade», con la que ha creado un estilo propio dentro del Flamenco con grandes producciones como «Noches de Amor», «Vaya con Dios», «Bailando al Cante», y «Lluvia de tierra», entre otras.

El arte flamenco expresa todos los sentimientos humanos, incluso aquellos para los que no tenemos palabras.