Úrsula Moreno

surge de una de las más grandes familias artísticas de España, de la que proviene por ejemplo el cantante y actor Antonio Molina y Ángela Molina, una de las actrices más respetadas del panorama nacional.

Úrsula Moreno completó sus estudios de danza y teatro en el «Real Conservatorio de Música y Danza de Málaga», donde se graduó con el Título de Educadora de Baile.

Su formación flamenca transcurre bajo las enseñanzas de grandes de este arte como Tona Radely, Luci Montes y Carmen Juan (Málaga), Loli Flores, Matilde Coral y Manuel Betanzos (Sevilla), así como con María Magdalena, Antonio Canales, Carmen Cortés, La China y Adrián Galia (Madrid).

Su gran experiencia en los escenarios comienza participando en grandes Giras con las compañías de danza de Conchita del Mar y José Luis Ponce. Después de esa etapa, regentó durante cinco años su propio Estudio de Flamenco en Suiza. Durante esa época fue durante muchos años miembro del proyecto «Music Ensemble of Benares», donde se mezclaba el Flamenco con el Kathak hindi.

En 2010 ganó el Segundo Premio del Concurso Internacional de Flamenco de Ronda y en 2011 fue galardonada con el Primer Premio a la «Mejor Caña» en el Concurso Internacional Flamenco de Ronda

Es la directora artística de los «Cursos Internacionales de Flamenco» en La Puebla de Cazalla (Sevilla) y en Málaga, y lleva a cabo cursos regulares de baile en el extranjero.

Hace muchos años se trasladó de nuevo a su ciudad natal, Málaga, donde dirige su propia escuela de baile flamenco «Centro Cultural Conarte»

Además, es solista y Coreógrafa en la «Compañía Flamenca Alhama», así como en la «Compañía Flamenca Antonio Andrade», con la que creó las obras de teatro «Noches de Amor», «Vaya con Dios» y «Bailando al cante».
«Noches de Amor» se estrenó en 2004 y «Vaya con Dios» en el año 2008 bajo la dirección de «Ramón Oller» en la «Bienal de Flamenco de Sevilla».

«Ursula Moreno es una esperanza para el flamenco» EL MUNDO