5 – 12 de JULIO 2025
XXI CURSOS INTERNACIONALES de FLAMENCO
La PUEBLA de CAZALLA (Sevilla)
BAILE · CANTE · GUITARRA · COMPÁS · TEORÍA
UN ENCUENTRO con FLAMENCO
Una semana de inmersión total en el flamenco: baile, cante y guitarra, junto con el estudio de su teoría y el compás. Desde hace más de 20 años, artistas y apasionados del flamenco de todo el mundo se dan cita aquí para aprender, compartir y vivir este arte en su esencia más pura. Un lugar donde el flamenco une caminos, generaciones y culturas en torno a una misma pasión.
CURSOS
un espacio para crecer
Hace 20 años, comenzamos esta aventura con solo 9 alumnos, en su mayoría de un mismo país. Lo que nació como un encuentro íntimo entre apasionados del flamenco se ha convertido en un punto de referencia internacional. El año pasado, 50 estudiantes de cuatro continentes cruzaron fronteras para vivir esta experiencia única.
¿Para quién son estos cursos?
Están abiertos a todos aquellos que desean profundizar en el arte del flamenco, sin importar su nivel de experiencia:
Bailaores y bailaoras que buscan perfeccionar su técnica y expresión.
Guitarristas flamencos interesados en desarrollar su soniquete y ampliar su repertorio.
Cantaores y cantaoras que desean explorar la riqueza vocal del flamenco.
Percusionistas que quieran afianzar su sentido del compás y su conexión con el baile y el cante.
Amantes del flamenco y estudiantes de otras disciplinas artísticas que deseen sumergirse en esta cultura única.
Curiosos y exploradores culturales que, sin experiencia previa, quieren descubrir el flamenco desde dentro, viviendo su esencia en un entorno auténtico.
Aquí, el flamenco no solo se aprende, se vive y se comparte. Más que técnica, es conexión, cultura y evolución personal. En cada edición, maestros y alumnos construyen juntos un espacio de crecimiento, donde la tradición se entrelaza con nuevas miradas y el arte cobra vida en su forma más pura.
SUMÉRGETE en esta experiencia y haz del flamenco parte de tu historia. ¡TE ESPERAMOS!
¿QUIÉNES SOMOS?
Somos un equipo con más de 40 años de experiencia en el mundo artístico y de gestión. Formado por bailaores, cantaores, guitarristas y percusionistas, junto a un sólido equipo de management, combinamos talento y conocimiento para ofrecer una enseñanza de calidad. Nuestra trayectoria en la escena y la docencia nos permite crear experiencias formativas únicas, donde la pasión y la excelencia van de la mano.
BAILE
CÓDIGOS de FLAMENCO
TEMA «TARANTO»
Irene Álvarez & Alexander Gavilán
¿Te has preguntado cómo bailaores y músicos de flamenco logran una conexión casi mágica en el escenario, sin necesidad de ensayos previos? ¿Existe acaso un "código secreto" que lo hace posible? En nuestro curso descubrirás que este lenguaje es real, accesible y, lejos de ser un misterio, es la clave para la comunicación fluida en el flamenco. Más info →
GUITARRA
Antonio Andrade
Cursos para todos los niveles con un enfoque especial en el acompañamiento al baile flamenco. Aquí, la técnica instrumental cobra vida al integrarse con clases de baile en vivo, permitiendo a los alumnos experimentar la conexión real entre música y movimiento. Un aprendizaje dinámico, práctico y profundamente flamenco. Más info →
CANTE
Rocío Lopez, La Boterita
El curso para bailaores y músicos incluye el estudio de los mismos palos que en las clases de baile, proporcionando una inmersión completa en el arte flamenco. Este enfoque permite comprender y sentir el flamenco en todas sus dimensiones, fortaleciendo la conexión entre cante, toque y baile. Más info →
RÍTMICA FLAMENCA & COMPÁS
Miriam Méndez
El compás es la columna vertebral del flamenco: sin él, nada encaja. En este curso dinámico, bailaores y músicos se sumergen en la esencia rítmica del flamenco, desarrollando una comprensión profunda y práctica de sus ritmos característicos. A través de un enfoque equilibrado entre teoría y aplicación, los alumnos exploran la riqueza y complejidad del compás, adquiriendo las herramientas esenciales para expresarse con autenticidad, precisión y sentimiento. Más info →
XX edición de los Cursos, 2025
QUÉ DICEN NUESTROS ALUMNOS?
FUENLONGUILLA
un lugar mágico, un escenario con historia
La Hacienda de Nuestra Señora del Carmen, conocida como Fuenlonguilla, será el escenario de nuestras clases. Ubicada a las afueras de La Puebla de Cazalla, esta hacienda del siglo XIX, originalmente dedicada a la agricultura, ha sido restaurada para convertirse en un espacio donde el flamenco cobra vida en todas sus formas. Desde 1991, su majestuoso patio central acoge la Reunión de Cante Jondo y el Curso Internacional de Flamenco durante la primera semana de julio, creando un ambiente único donde la tradición más pura se encuentra con la evolución del arte flamenco.
SALAS de BAILE
Las salas de baile de Fuenlonguilla ofrecen un entorno íntimo y auténtico para sentir y vivir el flamenco. Su atmósfera, impregnada de historia, crea el espacio perfecto para explorar la expresión de este arte, conectando cada movimiento con la esencia más profunda del género.
«FLAMENCO es el sistema más eficaz
para CALAR EN EL CORAZÓN DEL HOMBRE»
Francisco Moreno Galván
HOMENAJE AL ARTISTA
100 AÑOS
1925 – 2025
FRANCISCO MORENO GALVAN
100 años del artista que dio voz y forma a La Puebla
Hay lugares que llevan la huella de quienes los habitaron. La Puebla de Cazalla es uno de ellos. Entre sus calles blancas y su aire de Andalucía profunda, aún resuena el eco de Francisco Moreno Galván, el hombre que supo convertir el flamenco en testimonio y la pintura en un grito. Poeta, pintor, letrista y visionario, no solo dejó su arte, sino que transformó su tierra con una estética y un compromiso que siguen vivos.
Este año, su centenario es más que un aniversario: es la reafirmación de un legado que hizo de La Puebla un punto de referencia en el mapa del flamenco y la cultura. Desde sus letras, que se funden con el cante jondo como si fueran antiguas y eternas, hasta su trazo pictórico, que bebía del cubismo pero tenía el alma de lo jondo, Francisco fue un artista universal anclado en su pueblo.
No solo creó belleza, también dejó una visión. Fue urbanista de su propia tierra, diseñando el paisaje que hoy sigue definiendo a La Puebla. Fue la voz de los que no la tenían, con letras que denunciaban injusticias y que, en la garganta de José Menese, se convirtieron en una revolución flamenca. Este 2025, La Puebla de Cazalla lo celebra. No solo recuerda a un hombre, sino a un símbolo. Porque gracias a Francisco, su pueblo es un poco más grande, su historia un poco más profunda, su arte un poco más eterno.
56ª REUNIÓN de CANTE JONDO
La lámpara, diseñada por Francisco Moreno Galván, se ha consagrado como el símbolo del festival. Su diseño único fusiona luz y arte, transformando el ambiente del evento.
12 de JULIO 2025
Nos preparamos para la emblemática Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla, un festival de flamenco que ha dejado huella desde su inicio en 1967. Este año, la gran noche será el 12 de julio, una fecha clave en el calendario cultural de Andalucía. La majestuosa Hacienda La Fuenlonguilla acogerá este esperado evento, donde el Cante Jondo se expresa en su estado más puro.
Sumergirse en este festival es entrar en un universo donde la pasión y la tradición flamenca convergen con una intensidad única. Más que un espectáculo, es una vivencia que sacude el alma. Desde el compás vibrante de la guitarra hasta la profundidad del cante, cada nota evoca siglos de historia y la emoción de generaciones que han mantenido vivo este arte.
Pero la magia va más allá de una sola noche. Durante toda la semana previa, se celebran actividades que enriquecen la experiencia: exposiciones de arte flamenco, degustaciones gastronómicas y conciertos de artistas de primer nivel, creando un ambiente vibrante y lleno de flamenco en todas sus formas. Únete a nosotros en este viaje donde la música, el baile y el cante se entrelazan en un entorno inigualable. La Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla te espera para que vivas el flamenco en su máxima expresión. ¡Te esperamos!
PORQUÉ La PUEBLA de CAZALLA?
un lugar donde el Arte puede cambiar tu vida
DONDE EL FLAMENCO NACE Y VIVE
En el corazón de Andalucía, donde el flamenco tiene sus raíces y late con fuerza, se encuentra La Puebla de Cazalla, cuna de grandes figuras que han marcado la historia de este arte. Aquí nacieron y dejaron su huella artistas como Niña de La Puebla, con su voz inconfundible; José Menese, símbolo del cante comprometido y profundo; Diego Clavel, guardián de los cantes más puros; y Francisco Moreno Galvañ, pintor cuyo trabajo ha capturado la esencia del flamenco en imágenes llenas de fuerza y emoción, inmortalizando el alma de este arte sobre el lienzo. Este pueblo, con su duende y tradición, es el escenario perfecto para sentir, explorar y aprender el flamenco en su esencia más auténtica. Sus calles, su gente y su historia conforman un legado vivo que sigue inspirando a generaciones de artistas y aficionados.
SUMÉRGETE en este universo donde el flamenco no solo se estudia, SE VIVE.
Formulario de inscripción
NUESTROS OTROS PROYECTOS
CINCO TEATROS FLAMENCOS EN ESPAÑA
Nuestros cinco teatros flamencos, un solo propósito: que el flamenco viva cada día del año. No como un evento ocasional, sino como un latido constante, un arte que nunca se apaga. Desde Madrid, donde todo comenzó en 2017, hasta Barcelona, que abrirá sus puertas en abril de 2025, cada teatro ha nacido con la misma visión: ser un hogar para el flamenco auténtico. Sevilla (2021), Málaga (2023) y Granada (2024) completan este mapa de arte vivo, donde cada noche el cante, el baile y la guitarra encuentran su espacio natural.
Sabemos que el flamenco no se puede encerrar en un guion. No se programa, se despierta. Y para que suceda, hay que crear el espacio donde la magia pueda surgir. Desde quien abre las puertas y recibe al público, hasta los técnicos que afinan cada detalle de luz y sonido, los jefes de sala que cuidan cada instante y los artistas que entregan su alma en el escenario. Todos son parte de un mismo latido. Porque el flamenco es un arte vivo, y hacerlo vibrar cada noche
es una gran responsabilidad, un gran honor… y un privilegio.
COMPAÑÍA FLAMENCA ANTONIO ANDRADE
GIRAS MUNDIALES
Desde las profundidades de Andalucía hasta los teatros más icónicos del mundo, la Compañía Flamenca Antonio Andrade lleva consigo un arte que no solo se escucha y se ve, sino que se siente en la piel. El flamenco es más que música y danza: es un lazo invisible que une a quien lo baila con quien lo mira, la historia de quien canta su pena, de quien desafía la tierra con su tacón, de quien abraza la guitarra como si en sus cuerdas estuviera escrita su vida entera.
Antonio Andrade, Ursula Moreno y su compañía no solo muestran el flamenco, lo entregan. En cada ciudad, en cada escenario, en cada aplauso, dejan un eco que no se apaga. Porque el flamenco verdadero no se queda en el teatro: viaja con quienes lo han sentido, se guarda en la memoria, en la piel, en el alma. Cada gira es más que un espectáculo, es una historia que sigue escribiéndose en cada rincón del mundo.